La selección navarra se impuso por 8-4 a Melilla en el tercer y último partido de la fase de grupos. La mayor efectividad cara a puerta decantó la balanza. Los forales acaban el campeonato en séptima posición.

El combinado de Leandro Fernández se despidió con buen sabor de boca de una competición en la que dio la cara en los tres partidos. Los errores defensivos condenaron a los navarros en las dos primeras jornadas, ante la Comunidad Valenciana y Castilla y León; algo que no ocurrió en el último duelo donde la efectividad desequilibró la balanza ante un Melilla que también gozó de ocasiones.
Ambas selecciones afrontaban este encuentro con el ánimo de cosechar su primer triunfo para despedirse con buen sabor de boca. Navarra tuvo las cosas muy claras desde el inicio; como así demuestra la ocasión que dispuso Oier tras la presión alta de Joan a los quince segundos. Fue, precisamente, éste el que inauguró el marcador del pabellón Príncipe Felipe de San Javier, en el que Navarra se estrenaba tras disputar sus dos primeros partidos en San Pedro del Pinatar. Ocurrió en el minuto 2. Aunque la alegría duró poco pues los melillenses lograban empatar gracias a Amín.
El fantasma de los dos anteriores partidos, donde Navarra se adelantó en ambos pero vio como le remontaban, sobrevoló el polideportivo. Sin embargo, Oier se encargó de disipar cualquier duda en el minuto 4 con un gran gol. El ala de Xota batió por bajo al portero Nabil en posición complicada al encontrarse muy escorado y casi sin ángulo.
Navarra amplió la renta a los 8 minutos gracias a Luar Nagore pero, no obstante, fue entonces cuando, con dos goles de ventaja, Melilla comenzó a llegar con asiduidad a la meta de Rubén Bea. El larguero evitó el tanto del rival en el minuto 9 y, justo después, los melillenses gozaron de una doble oportunidad. Bea desvió una falta directa e hizo lo propio con el rechace de la misma. En esa fase del partido, Melilla dominó y gozó de oportunidades.

Navarra logró quitarse el agobio. Primero con un disparo lejano de Luar que obligó al portero a realizar una gran estirada; y después, con un uno contra uno de Joan que, tras zafarse del defensa, cruzó en exceso ante el portero. El jugador del San Juan no falló a cuatro minutos para el descanso; estableciendo el 4-1. Un marcador con el que se llegó al descanso pero que pudo romper Luar con un chut al larguero en el último minuto de una primera parte en el que la efectividad de Navarra le permitió gozar de semejante renta ante una Melilla que no definió y se fue al descanso con una excesiva desventaja.
Trepidante reanudación de partido
El arranque de la segunda mitad fue un calco de la primera pues como en ésta, Navarra logró marcar a los dos minutos. Oier recogió un balón dentro del área que había dejado Julen tras una acción individual por la derecha.
Melilla no bajó los brazos a pesar del 5-1. Lo demostró con dos goles en dos minutos. El primero, obra de Rayhan. El segundo, con una perfecta ejecución de una falta directa que su capitán, Hugo, coló por la escuadra.
Los nervios afloraron en los navarros visto lo ocurrido en los dos partidos anteriores. Joan, Julen y Unai pudieron marcar para dar la tranquilidad a los suyos. Melilla también tuvo una ocasión clara para apretar el electrónico.
El intercambio de golpes era continuo como así demuestran los siguientes goles. Félix Iraizoz aprovechó un rechace del portero, a potente disparo desde fuera del área de Joan, para establecer el sexto de Navarra. El 6-3 y los siete minutos que restaban obligaron a Melilla a solicitar tiempo muerto y encarar el partido con porterojugador; con tan buena fortuna que Amín marcó el cuarto tanto en el primer ataque con juego de cinco.
No obstante, el equipo de Leandro Fernández no iba a dejar que se le escapara el partido en eses últimos cuatro minutos. Joan Cabrera, máximo goleador foral en este campeonato, devolvió los tres goles de renta a falta de tres minutos y el capitán Julen cerró la goleada aprovechando que su rival mantenía la portería vacía. El futbolista de Xota marcó desde su propio campo tras cortar un pase.
De esta forma, Navarra se marchó a casa con una victoria y dos derrotas en esta primera fase del campeonato. En su grupo, fue Valencia la selección que pasó a semifinales después de doblegar por la mínima, 2-1, a Castilla y León. Un grupo muy igualado como demostraron casi todos los resultados.
A expensas de conocer al campeón y el resto del podio, Navarra acaba séptima este Campeonato de España infantil de fútbol sala disputado en tierras murcianas.
