
ACUERDO DE LA COMISIÓN GESTORA DE LA FEDERACIÓN NAVARRA DE FÚTBOL SOBRE LA FINALIZACIÓN DE LAS COMPETICIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO
La declaración del estado de alarma a consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha supuesto, entre otras cosas, el confinamiento de la población, el cierre de las instalaciones de uso público (pabellones, campos de fútbol, etc.) y el cese de toda actividad deportiva.
Consecuencia directa de este cierre de instalaciones y de actividades ha sido la imposibilidad de continuar la celebración de las competiciones futbolísticas organizadas por la Federación Navarra de Fútbol.
En este marco extraordinario, resulta preciso adoptar medidas igualmente extraordinarias de finalización de las competiciones de fútbol campo y fútbol sala dependientes de esta Federación. Dichas medidas, que más adelante se explicitarán, han sido aprobadas por la Comisión Gestora en virtud de la competencia otorgada por la RESOLUCIÓN 373/2020, de 15 de mayo de 2020, del Director Gerente del Instituto Navarro del Deporte, por la que se autoriza a las Federaciones Deportivas de Navarra la modificación de la normativa organizativa de las Competiciones Oficiales afectadas como consecuencia de la epidemia de COVID-19.
Es preciso señalar, que las decisiones adoptadas han tenido en cuenta las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de los técnicos y autoridades deportivas, tanto estatales como forales. Igualmente, se ha procurado que las mismas sean lo más equitativas para el máximo de participantes, siendo conscientes de que no ha sido posible atender todas y cada una de las situaciones individuales.
Por otro lado, para la finalización de las competiciones se ha seguido el mismo criterio adoptado por la Real Federación Española de Fútbol -y por el resto de federaciones territoriales en ella integradas-, con la evidente adaptación a las circunstancias y características propias de la Comunidad Foral de Navarra.
Tras haber mantenido reuniones telemáticas con la práctica totalidad del fútbol regional navarro y constatar sus opiniones y necesidades, el principal objetivo de la Federación Navarra de Fútbol ha sido preservar la salud de los deportistas y de sus familias, así como la de los entrenadores, árbitros y resto de intervinientes en un partido de fútbol o fútbol sala; más si cabe, la de los menores de edad.
En la actual situación de incertidumbre sobre la duración del estado de alarma, y sobre las medidas y restricciones que en su caso puedan adoptarse con posterioridad, hacen poco deseable que en las próximas semanas se realicen entrenamientos o se disputen partidos, máxime después de tanto tiempo de inactividad forzada. Además, hay que tener en cuenta que el fútbol regional está integrado por personas cuyo medio de vida o actividad principal no es el fútbol, de tal modo que un regreso precipitado a su práctica, además de innecesario, puede constituir un riesgo añadido de lesión o de contagio, que a su vez puede repercutir negativamente en la vida profesional y personal del deportista.
La segunda misión de la Federación Navarra de Fútbol, en estos difíciles momentos, es dar respuesta clara a las necesidades de los clubes, verdaderos motores de la actividad futbolística. Así, con la decisión de finalización de la temporada, podrán planificar con tiempo suficiente la temporada siguiente, partiendo todos ellos en igualdad de condiciones, al conocer su clasificación y encuadre definitivo en el mes de mayo. Todo ello, sin incurrir en gastos añadidos por las condiciones exigidas por las autoridades sanitarias para una práctica segura de la actividad deportiva en estos momentos.
En consecuencia con todo lo anterior, la Comisión Gestora de la Federación Navarra de Fútbol acuerda lo siguiente:
Junto a este acuerdo, próximamente se publicará un anexo al mismo con el estudio de categoría por categoría con indicación de los ascendidos y los campeones de cada una de las competiciones de la Federación Navarra de Fútbol.