Con motivo de la concentración que de cara al próximo Mundial de Francia mantiene en Tafalla la Selección Española Sub 20 de Fútbol Femenino, el Parlamento de Navarra ha ofrecido una recepción oficial dirigida, según palabras de Ainhoa Aznárez Igarza, a “poner en valor el papel de la mujer en la emergencia de una disciplina, todavía hoy vinculada al universo masculino, que no logró el reconocimiento oficial de la Federación hasta noviembre de 1980”.
La Presidenta se ha dirigido a las componentes de la selección sub 20 para desearles suerte y pedirles que su actuación en el Mundial de Francia “sirva de homenaje a todas aquellas abnegadas pioneras de un deporte consolidado, pero en el que todavía existen discriminaciones que sitúan a las mujeres en segundo plano. Os felicito por seguir haciendo del fútbol femenino algo serio, aunque tenga que ser desde el voluntarismo. Que no haya una estructura profesional no significa que no haya futbolistas de élite. Sois la prueba. En este ámbito, el talento también se ve obligado a emigrar”.
Ana Herrera, Consejera de Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra, ha puesto de manifiesto el “compromiso del Gobierno de Navarra con el impulso y la promoción del deporte femenino” y, a ese respecto, ha animado a las jugadoras de la selección a seguir dando ejemplo con su actitud. “El deporte os lo reconocerá y la sociedad os lo agradecerá, porque entre todas estamos dando pasos para alcanzar una igualdad real en el fútbol, en el deporte y en la vida. Espero que las instalaciones de nuestra Comunidad, concretamente las de Tafalla, hayan colmado vuestras expectativas. Estaremos pendientes del Mundial. Os deseamos toda la suerte”.
Rafael del Amo, presidente de la Federación Navarra de Fútbol, vicepresidente de la española y máximo responsable del fútbol femenino, ha agradecido la deferencia del Parlamento de Navarra y se ha comprometido con el “fomento de un deporte con el que estamos muy identificados y al que queremos seguir dando visibilidad, más aún en esta nueva etapa, con un Presidente totalmente involucrado. Aunque a tenor de nuestros resultados parezca lo contrario, contamos con apenas 45.000 fichas, muy por debajo de países como Alemania o Francia. Hay que seguir creciendo, también en Navarra, para lo cual solicitamos vuestra colaboración política. Es un orgullo estar aquí. Os damos las gracias”.
También le ha tocado intervenir a la navarra Maite Oroz, jugadpra de la selección española y del Athletic Club.
Al acto, celebrado en la Sala Institucional de la sede de la Cámara, han acudido, entre otros, el Vicepresidente Primero, Unai Hualde, los Parlamentarios y Parlamentarias Javier Esparza, Cristina Altuna (UPN), Virginia Alemán (Geroa Bai), Mikel Buil (Podemos-Ahal Dugu), María Chivite y Nuria Medina (PSN), además de Rubén Goñi, director gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud (INDJ).
Las integrantes de la selección española de fútbol femenino sub-20 que han asistido a la recepción son las siguientes: Andrea Sierra, Maite Oroz, Lucía García, Damaris Egurola, Carmen Menayo, Mª Isabel Rodríguez, Laia Aleixandri, Catalina Tomás Coll, Ona Batlle, Silvia Rubio, Nuria Rábano, Aitana Bonmatí, Patricia Guijarro, Candela Andújar, Claudia Pina, Berta Pujadas, Pedro López (seleccionador), María Antonia Is (seleccionadora), Juan José González (técnico de porteras), Javier Velázquez (preparador físico), Rubén Jiménez (ayudante técnico), Carlos Ruiz (doctor), Darío Vaquero, María Gil (fisioterapeuta), Andrés Clavijo (delegado), Edurne Barrio (secretaria), Guillermo Ramos y Joaquín Retamosa (encargados de material).
Para finalizar el acto, se ha procedido al intercambio de recuerdos entre el Parlamento de Navarra y la Selección Española Sub 20 de Fútbol Femenino.