Recién nombrado vicepresidente del fútbol femenino de la RFEF, con dos años al frente de la Federación Navarra de Fútbol y con muchos proyectos sobre la mesa, Rafa del Amo analiza estos y otros aspectos en esta entrevista
¿Cómo está viviendo Rafa del Amo los últimos acontecimientos; elecciones a la RFEF, vicepresidencia de Fútbol Femenino de la RFEF?
Contento porque hemos ganado las elecciones en Madrid y, sobre todo, porque el triunfo significa un cambio, un cambio necesario para la Federación y que se plasma en una persona como es Luis Rubiales; diferente, joven, preparado y ex jugador. Yo aposte por él, porque no quería una continuidad de lo que ya existía en la federación.
¿Qué significa para usted ocupar la vicepresidencia de Fútbol Femenino?
Juan Luis Larrea me ofrece la parcela del fútbol femenino y el nuevo presidente me mantiene en esta área con esta vicepresidencia. No quiero presumir, pero he sido presidente de un club que este año cumple 25 años de fútbol femenino. En la Peña Sport siempre he trabajado por impulsar el fútbol femenino e, incluso, José Luis Diez (anterior presidente de la Federación Navarra) me trae a la casa para trabajar con la Segunda B y con el fútbol femenino. En Navarra hemos visibilizado a la mujer en el fútbol y eso se ha visto en Madrid. Esta labor la he querido trasladar también a la Federación Española, abriendo las puertas de una institución muy hermética en este tema.
En cualquier caso no necesitaba la vicepresidencia para trabajar por el fútbol femenino. El presidente argumentó mi nombramiento aludiendo a mi sensatez, a mi forma de ir siempre de cara y a mi lealtad. No deja de ser un título y jamás me va a hacer cambiar. Yo no le he dado mucha importancia, pero sí que es cierto que me he sentido un poco desbordado por la cantidad de mensajes que me han llegado, sobre todo, de Navarra.
El trabajo ya se está convirtiendo en éxitos deportivos. El último ha sido el Campeonato de Europa de la selección Sub17
He tenido la oportunidad de vivir in situ en Belfas y en Lituania los triunfos de las selecciones Sub 19 y Sub 17, respectivamente. Por ejemplo ganar a Alemania en el Campeonato de Europa Sub 17 es ganar a un país con casi un millón de fichas, mientras que España no llega a las 50.000. Es un orgullo y disfrutamos muchísimo todos y todas.
¿De qué manera repercutirá tener un mayor peso en Madrid en el fútbol navarro?
Estamos dando un impulso diferente al fútbol femenino y ese nuevo aire va a repercutir en todas las federaciones, por supuesto, también en la navarra. De hecho, estamos confeccionando el departamento de trabajo de la vicepresidencia y el principal objetivo es incrementar el número de licencias femeninas. Tenemos materia prima y necesitamos concienciar a las mujeres jóvenes que si les gusta el futbol tienen la oportunidad de jugar y alcanzar metas importantes. Asimismo, tenemos que ser capaces de llegar a esas madres que tienen hijas a las que les gusta el fútbol para que sean ellas quienes las inscriban en un club. Estamos empezando a trabajar bien estos aspectos y estamos empezando a crecer, siempre con la colaboración de todas las federaciones.
En cuanto al fútbol navarro en general, sí que es verdad que ahora estamos al principio de la mesa y tenemos la oportunidad de llegar más fácil a la cabeza para poder solventar cualquier problema.
¿Esta vicepresidencia le restará dedicación a los asuntos domésticos de la Federación Navarra?
Estoy muy orgulloso de mi Junta Directiva y este nombramiento se lo dedico a ellos. Puedo presumir de que tengo a los mejores. Me siento muy bien rodeado y, por lo tanto, cuando yo me voy, tengo gente que puede ejercer las funciones de presidente. Todos son presidentes.
¿Cuándo tendremos la visita de Luis Rubiales en Pamplona?
Vendrá después del Mundial. Queremos inaugurar con él la sede de la Federación Navarra de Fútbol y, además, celebrar nuestros 90 años. Espero que para después del verano encontremos una fecha.
Dos años en la Presidencia de la Federación Navarra, ¿ya se ha hecho Rafa del Amo con las riendas, ya está tomando forma el proyecto que tenía en mente?
Han pasado estos dos años rapidísimo. Si miramos atrás también nos damos cuenta de todo lo que hemos hecho. Tenemos una federación nueva a la que le hemos dado una vuelta de campana. Hemos creado un sistema de trabajo en el que cada uno tiene su responsabilidad. El presidente supervisa todo y tiene la última palabra, pero me gusta dejar hacer. Las personas de las que me he rodeado en las diferentes áreas han sabido asumir su roll, me mantienen informado de todas y cada una de sus actuaciones y creo que es una acertada forma de actuar.
¿De qué se siente Rafa del Amo más orgulloso en estos dos años al frente de la Federación?
Me siento feliz porque hemos sido capaces de traer mucho dinero para los clubes. Hemos estado en las mesas de trabajo de Madrid negociando dinero y recursos para Navarra. Creo que era nuestra obligación.
También me siento orgulloso de ser un presidente cercano. Me gusta recorrerme los campos cada fin de semana y tener contacto con la gente del fútbol y que a la gente le guste ese contacto y me trate bien.
Creo que el cargo llega implícito el trabajo. Lo sabía cuando me presente y sabía que no iba a estar de brazos cruzados.
Este año la temporada va a tener un colofón especial…
Sí, estamos organizando la Gala del Fútbol Navarro para el 22 de junio. No nos terminaba de convencer entregar las copas de campeones en el último partido de liga. Muchas veces los campeones no están en su campo… Queremos hacer la entrega en un día de fiesta donde nos veamos todos y el fútbol navarro sea el protagonista. Nos apetece.
Asimismo, también queremos celebrar como se merecen los 90 años de nuestra federación, unido a terminar de vestir la casa, si bien la sede se ha convertido en un lugar funcional, acogedor, donde se trabaja a gusto.
¿A corto plazo qué proyectos se marca?
Sin duda, el tema de las tarifas unificadas. Todos los clubes deben de saber lo qué se van a gastar a principio de temporada y crear unos presupuestos. Tenemos que evitar andar con metálico en los campos. Tenemos que abrir una cuenta donde los clubes puedan pagar el coste arbitral. Y, por último, me encantaría que los mutualistas sean los jugadores y no los clubes. Al principio de temporada los jugadores tendrán que darse de alta en la federación y evitar esa carga a los clubes.
¿Goza el fútbol navarro de buena salud?
Sí, claro. Para una comunidad tan pequeña, creo que entre todos lo hacemos bien o, mejor dicho, lo hacen bien. El mérito es de tanta y tanta gente que está en los clubes y trabaja sin descanso.