
La Federación Navarra de Fútbol ha presentado esta mañana la nueva competición “MI CAPACIDAD TAMBIÉN ES EL DEPORTE”, un proyecto inclusivo que esta temporada tendrá continuidad con un fin de semana al mes de competición.
” Con nuestra vocación de servicio queremos promover un espacio integral de las personas con discapacidad, establecer un lugar de encuentro e intercambio de experiencias a través del hilo conductor común como son el fútbol y el fútbol sala”
FEDERACIÓN NAVARRA DE FÚTBOL

A la presentación han acudido el director Gerente del Instituto Navarro del Deporte, Miguel Pozueta; la responsable de Acción Social de CaixaBank, Arancha Rubio; en representación de ADISCO, José Antonio Delgado; y el presidente de la Federación Navarra de Fútbol, Rafa del Amo. También han participado Mikel González, integrante de un equipo, su padre, Miguel González; así como Idoia Arraiza, responsable de Comunicación de Tasubinsa; Irune García, representando al Ayuntamiento de Tudela; José Antonio García, del Ayuntamiento de Funes; y Michel Blanco, en representación del Ayuntamiento del Valle de Aranguren; y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Pamplona, Fernando Aranguren.
Ha abierto el acto Rafa del Amo señalando que «quiero dar las gracias a todos los ayuntamientos que nos estáis apoyando con la cesión de vuestras instalaciones para el buen desarrollo de esta competición tan especial. Un agradecimiento que lo hago extensivo al Instituto Navarro del Deporte, al área de Acción Social de CaixaBank, a Adisco y a Tasubinsa. Sin vuestra colaboración esta actividad no hubiese tenido continuidad. Quiero dar las gracias también al resto de patrocinadores que están detrás de esta competición y a los que van a venir más adelante”.
El presidente de la FNF se ha mostrado orgulloso: “Mi capacidad también es el deporte ya no es un proyecto. Es una realidad. Estamos ante una gran oportunidad para que las personas con discapacidad practiquen deporte y lo hagan pasándoselo bien, divirtiéndose y fomentando los hábitos saludables. Desde la FNF hemos querido construir un punto de encuentro de personas con y sin discapacidad para que se reúnan entorno a un deporte, porque de ahí solo pueden salir cosas buenas. Y empezamos como terminamos el año pasado: con mucha ilusión«.

La pasada temporada se realizó una experiencia piloto que se desarrollo entre mayo y junio. Este año se ha logrado ampliar una competición que se desarrollará de octubre a mayo, que incluye dos entrenamientos y un fin de semana de competición al mes Este curso participarán 12 equipos divididos en dos grupos.
Zona Ribera
- Tudela
- Ribera
- Funes
- Tafalla
- Estella/Villatuerta
Zona Pamplona
- Sangüesa
- Beriáin
- Orkoyen
- Burlada
- Ollo
- Arazuri/Pamplona

El director Gerente del Instituto Navarro del Deporte, Miguel Pozueta, ha sido muy expresivo durante su intervención: “El año pasado pude comprobar en la fiesta de Tafalla la evidencia del proyecto. En cuanto este año la Federación nos pidió celebrar la competición les dijimos que adelante. Quiero también agradecer la colaboración de todos los patrocinadores, en especial a CaixaBank”.
La responsable de Acción Social de CaixaBank, Arancha Rubio, ha sido precisamente quien ha recogido el testigo para afirmar que “para nosotros es muy importante participar en estos proyectos que comparten nuestros mismos valores. Quiero dar la enhorabuena a los organizadores y desear mucha suerte a todos los participantes”.

José Antonio Delgado, representante de ADISCO, ha explicado como “los jugadores están esperando que lleguen los entrenamientos y los partidos. Están muy ilusionados y mucho más, si cabe, tras la experiencia del año pasado”. Idoia Arraiza, responsable de Comunicación de Tasubinsa, por su parte, ha añadido que “nosotros tenemos 140 inscripciones: hombres y mujeres de toda Navarra y edades. Lo vemos como una oportunidad social para sentirnos todos más unidos.”
Han cerrado el acto Mikel y Miguel González, jugador y padre del participante, respectivamente. Para el primero “lo mejor del año pasado fue el compañerismo. Lo disfrutamos mucho y es una gran experiencia para todos”. Su padre, por último, ha comentado que “para nosotros lo más importante es la felicidad de ellos y verlos como vuelven a casa con una sonrisa. Es lo mejor que nos puede pasar a nosotros, pero, sobre todo, a ellos”.

