Las finales de Copa de los Juegos Deportivos de Navarra en la modalidad de Fútbol Sala se han presentado esta mañana en Tafalla. Los partidos se disputarán el sábado, 19 de mayo, en el velódromo y en la escuela laboral de la localidad navarra desde las 10 de la mañana y hasta las 13:30 con la entrega de trofeos. Se espera participen 400 deportistas.
Los emparejamientos son los siguientes:
Escuela Laboral
10:00 Cadete Masculino IRABIA – TAFATRANS
11:30 Juvenil Masculino EL REDÍN – XOTA
Velódromo
10:00 Infantil Femenina CANTERA – GAZTE BERRIAK
10:00 Cadete Femenina GAZTE BERRIAK – CANTERA
11:15 Alevín Masculino AURRERÁ KE – SAN JUAN
11:15 Infantil Masculino EL REDÍN A – XOTA
12:30 Alevín Femenina CAPARROSO – TAFATRANS
12:30 Juvenil Femenina CANTERA – VALTIERRA
Al acto han acudido el alcalde de Tafalla, Arturo Goldaracena; y el presidente del Patronato de Deportes de Tafalla, Ignacio Moros; Begoña Etxeberria, jefa de Sección de Promoción Deportiva del Instituto Navarro de Deporte y Juventud; el presidente de la Federación Navarra de Fútbol, Rafa del Amo; y el representante del Comité de Fútbol Sala de la Federación Navarra, Iñaki Mendioroz.
El alcalde y el presidente del Patronato de Deportes de Tafalla han resaltado la continuidad de esta localidad como lugar de celebración del evento durante las últimas cinco ediciones, así como el apoyo de las instituciones en la jornada y la siempre respuesta deportiva de la afición navarra.
Además, Begoña Etxeberria, jefa de Sección de Promoción Deportiva del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, ha destacado la inclusión este año de la categoría Alevín femenina en la competición de Copa de los Juegos Deportivos, dentro del impulso por parte del INDJ de la mujer en el deporte.
Por su parte, el presidente de la Federación Navarra de Fútbol, Rafa del Amo, ha hablado de los valores que presiden esta competición, “porque los Juegos Deportivos de Navarra constituyen una actividad que posibilita la participación de las y los deportistas navarros en todas las modalidades y categorías incidiendo, sobre todo, en el carácter educativo y en el fomento de los valores en el deporte”, ha señalado.
Y ha concretado que “el fútbol sala, como deporte colectivo, es un poderoso instrumento para la unión y la integración social. La práctica del fútbol sala dentro de los Juegos Deportivos consigue romper barreras interculturales, raciales o de cualquier otra índole; así como destruir prejuicios, mediante la creación de vínculos de amistad que perdurarán más allá de lo deportivo”, ha concluido.
La presentación ha terminado deseando que ganen los mejores y que Tafalla y Navarra puedan disfrutar de una excelente jornada de fútbol sala llena de respeto.