Ana Muñoz Merino, vicepresidenta de la Real Federación Española de Fútbol para Asuntos de Integridad; y Rafa del Amo, vicepresidente del Fútbol Femenino de la RFEF y presidente de la Federación Navarra de Fútbol, compartieron el pasado 12 de junio en Pamplona una mesa redonda dentro del foro “Deporte y Sociedad”, organizado por el Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Navarra. Del Amo hizo de anfitrión, presentando a Ana Muñoz y su ponencia “Mujer, deporte y sociedad, una revolución necesaria”.
Ambos contaron sus experiencias al frente del fútbol femenino en la Real Federación Española de Fútbol. En el organismo federativo compartirán trabajo en el área específica de fútbol femenino. Se encargarán de facetas distintas, pero siempre vinculadas a la mujer y el deporte.
Y se habló de mujer, pero, sobre todo, se habló de deporte y sociedad y como “el deporte transforma los que toca. Es pasión para quien lo juega y lo disfruta y, por tanto, es capaz de sacar lo mejor y, por desgracia, también lo peor de cada uno. Al mismo tiempo es útil, porque es capaz de mover los corazones y te ayuda a ser feliz”. Ésta es una de las frases que pronunció Ana Muñoz.
También abordó el título de la ponencia desde primera persona: “El deporte ha sido capaz de cambiarme a los 50 años. Sin embargo, si la sociedad no es capaz de cambiar por si misma, necesitará que le ayuden a cambiar con incentivos”.
Ana Muñoz aseguró que las mujeres quieren ser lo que son y “desarrollar sus capacidades profesionales allí donde creamos que podemos aportar. Queremos ser las mujeres iguales que las mujeres, compartiendo con los hombres. El deporte es capaz de transformar la sociedad y la mujer no puede estar fuera”.
Ambos mandatarios están comprometidos con esa revolución y ese cambio en el fútbol femenino y no van a cejar en el empeño de continuar hasta que la igualdad sea real.