El curso de delegados y delegadas organizado por la Federación Navarra de fútbol, concluyó el pasado viernes. 311 personas han participado en esta formación, con un altísimo grado de satisfacción. Se ha valorado el objetivo fundamental del curso; pensar en su labor y poder formarles para que puedan desempeñar mejor sus funciones cada fin de semana y en los innumerables partidos que se celebran en Navarra a lo largo de la temporada.
Además, las características han ayudado en estos momentos de crisis sanitarias; se ha desarrollado íntegramente online, con 5 bloques de diferentes temáticas entre las que destacan los apartados orientados a conocer las funciones de un delegado/a, responsabilidades y competencias; normativa y reglamentación así como relación con el estamento arbitral; aspectos de resolución de conflictos y gestión emocional. Por último el alumnado ha tenido que realizar la resolución de un caso práctico.
Uno de los profesores y coordinador del curso, Javi Lerga, nos ofrece su opinión acerca del trabajo desarrollado por el alumnado: “Todos los participantes han tenido una presencia activa durante el curso y lo han podido cursar con relativa facilidad debido a la disponibilidad de tiempo. La valoración general que nos han expresado es que este curso se convertirá en una herramienta útil para futuras formaciones ya que la plataforma es muy intuitiva y se adapta a las necesidades de los participantes”.
En este sentido, uno de los alumnos, Patxi Pérez Aristu, ha señalado que “la formación ha sido muy interesante. Nos han enseñado a conocer las diferentes facetas que se trabajan durante un partido. Para mí que estoy más centrado en el fútbol base, me destacaría la formación que hemos recibido desde el punto de vista de la psicología. Un delegado debe de dar ese apoyo diferente a los chavales e, incluso, ha de ser capaz de detectar aspectos que, quizá, el entrenador no haya detectado. Por ejemplo, a este chaval le pasa algo; y ese algo puede estar relacionado con problemas en casa, en el cole…”.
Pérez Aristu coincide en su valoración con la idea principal del curso: “Han dado relevancia a la figura del delegado. Su labor ha de ser más valorada por los clubes y este tipo de iniciativas contribuyen a ello”.
Siempre hay algo que mejorar, no olvidemos que ésta es la primera edición. Patxi Pérez Aristu señala que “he echado en falta más cuestiones relacionadas con el fútbol base. Por ejemplo, incluir una asignatura de primeros auxilios, pero hay tiempo para incluir mejoras”.
Por su parte, los responsables de la Federación Navarra de Fútbol ha mostrado también “su satisfacción por el alto grado de participación en este primer curso y ya está pensando en lanzar otra edición en verano dada la demanda de los clubes”.
Con esta iniciativa se pone en marcha un ambicioso proyecto de formación que ya no estará orientado exclusivamente a formar entrenadores/as, sino también a abarcar otras áreas vinculadas con el fútbol. Hablamos de cursos para directivos, coordinadores deportivos, redes sociales, readaptación de lesiones y muchas más. Comienza una nueva era en la formación de la FNF, todo ello con el propósito de satisfacer las inquietudes y necesidades de los agentes implicados en el fútbol navarro.