El Plan Estratégico nace como una iniciativa promovida por la UEFA a la que la Real Federación Española de Fútbol accede involucrando a todas las Federaciones Territoriales.

Al acto oficial de presentación, celebrado esta mañana en el salón de actos de Colegio Oficial de Médicos de Pamplona, han acudido instituciones públicas, así como medios de comunicación.
RAFA DEL AMO, presidente de la Federación Navarra de Fútbol y GORKA GALÁN, director de estrategia de la FNF, han presentado el proyecto, acompañados por JOSÉ ÁNGEL PELÁEZ, presidente de la comisión de estrategia de la RFEF y presidente de la Federación Cántabra de Fútbol; y JORGE Movinckel, director de estrategia y relaciones internacionales de la RFEF.

Durante su intervención, Rafa del Amo ha señalado que «llevamos un año trabajando en este proyecto. Todas las federaciones territoriales tenemos un fin común: el fútbol. Y lo que pretendemos es la unión de todos. Queríamos haber presentado este plan hace un año, pero la pandemia nos lo ha impedido.”
Por su parte, Jorge Mowinckel ha apuntado que “se trata de un plan estratégico novedoso. Nunca había existido un plan así en la RFEF; queremos modernizar la gestión. UEFA comenzó con un plan estratégico y nos hemos adherido al proyecto elaborando un programa de formación e invitando a todas las federaciones territoriales”.
Para comenzar a desarrollar el plan estratégico se han llevado a cabo diferentes acciones y actuaciones:
- Formación presencial por el presidente y el Director de Estrategia de la Federación Navarra de Fútbol, dirigida por expertos asesores de la UEFA y de la Real Federación Española de Fútbol.
- Reuniones grupales e individuales con empleados y directivos, así como grupos transversales de trabajo de diferentes áreas.
- Encuestas a empleados y directivos.
- Dinámicas de grupo de la Comisión del Plan Estratégico creada para este efecto.
- Reuniones con las principales instituciones públicas navarras.
El Plan Estratégico pretende fomentar los puntos fuertes de la Federación Navarra de Fútbol, minimizar las debilidades y hacer frente a las posibles amenazas con proyectos ilusionantes que detecten nuevas oportunidades.
Se trata de un proyecto ambicioso y realista que pretende convertirse en la casa de todo el fútbol navarro, involucrando a todo el ámbito federativo y con el propósito de abarcar, también, a todo el ámbito no federativo para integrarlo en la gestión de la Federación. En este plan tienen cabida todas las modalidades (fútbol base, fútbol femenino, fútbol sala), géneros y edades para un futuro común.
LA CASA DEL FÚTBOL NAVARRO

Pasión, compromiso y motivación serán los pilares que nos guíen para la consecución de todos los objetivos.
La MISIÓN del plan es Liderar, promover, desarrollar, proteger, organizar, gestionar y reglamentar el fútbol federado, en todas sus modalidades, potenciando la práctica deportiva, garantizando el fair-play y fomentando los hábitos saludables y la igualdad sin ningún tipo de discriminación.
Debe verse como un REFERENTE en el desarrollo y promoción de nuestro deporte, para unir a todo el fútbol navarro en torno a un proyecto formativo e innovador común con los siguientes valores:
Trabajo en Equipo
Integridad
Respeto
Compromiso
Vocación de Servicio
El contenido de este plan pretende estar alineado con las directrices marcadas por la Real Federación Española de Fútbol:
- BUENA GOBERNANZA
- EXCELENCIA DEPORTIVA
- INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN
- TRANSFORMACIÓN DIGITAL

José Ángel Peláez, presidente de la comisión de estrategia de la RFEF y presidente de la Federación Cántabra de Fútbol, ha sido el encargado de cerrar el acto: “Quiero destacar la figura de Rafa del Amo por el impulso que le ha dado al fútbol femenino. Es muy grato para nosotros ver como las instituciones habéis venido hoy a esta presentación, así como a todos los representantes del fútbol navarro. La federaciones de fútbol somos las más transparentes de todas. Buscamos nuestra esencia que no es otra que trabajar por y para nuestro deporte, el fútbol. Me siento muy orgulloso de estar en esta nueva etapa del fútbol español.”
Al mismo tiempo, los objetivos propios que se detallan quieren dotarse de un sello personalizado para crear “Planes de Actuación” ambiciosos en Navarra y de gestión interna en esta Federación.
- CREACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS para potenciar otras modalidades y fortalecer la estructura federativa.
- OPTIMIZACIÓN FINANCIERA
- MEJORA DE LA IMAGEN DE LA FEDERACIÓN con un plan de responsabilidad social corporativa, campañas sociales y planes de formación.
Este plan se desarrollará en los próximos años bajo tres pilares:
- Comunicación.
- Transmisión de información veraz y actualizada.
- Transparencia y cercanía.
Libro del Plan Estratégico 2020/2024
CONTIGO CONSTRUIMOS FUTURO, CONSTRUIMOS FÚTBOL
Plan estrátegico 2020/2020 FNF
