
La Federación Navarra de Fútbol, la Asociación de jugadores de fútbol sala y la Asociación de jugadoras de fútbol sala han firmado esta mañana una acuerdo de colaboración entre las tres partes para fomentar la actividad deportiva una vez que finaliza de la carrera deportiva de los jugadores y jugadoras de fútbol sala.
Rafa del Amo, presidente de la Federación Navarra de Fútbol, ha señalado que «es un paso más dentro del fútbol sala. Hay que trabajar en esta disciplina para que los chicos y chicas juegan engancharse. Con este acuerdo pretendemos que quien deje el fútbol sala se saque el carné de entrenador. Es importante que haya monitores y monitoras ya que esa es la base para fomentar este deporte. Nos lo tenemos que creer y por eso hemos dado este paso. Queremos apoyar a esos jugadores que están entrenando a equipos de base. En la formación tenemos la ganancia”.
Por otra parte, Antonio García-Plata, presidente de la Asociación de jugadores de fútbol sala, ha querido destacar que «es un acuerdo que ya hemos firmado con otras federaciones territoriales. Queremos fomentar que jugadores y ex jugadores hagan los cursos de formación, de entrenadores o de directores deportivos con vistas a ese día después. Pretendemos que cuando se retiren tengan una salida natural y puedan seguir relacionados con el fútbol sala y con el deporte. Nuestro objetivo es darles todas las facilidades posibles”.
Natalia Orive Siviter, presidenta de la Asociación de jugadoras de fútbol sala, ha explicado que «en nuestro caso hemos visto como las jugadoras de fútbol sala, cuando acabábamos la carrera deportiva, nos desligábamos por completo. Lo que queremos hacer con este acuerdo es que tanto las jugadoras que estén en activo o hayan dejado ya de jugar sigan vinculadas al fútbol sala y no se pierda la esencia de la mujer dentro de los banquillos del fútbol sala femenino”.

También han acudido al acto Roberto Martil (Osasuna Magna), en representación de los jugadores de fútbol sala, y Nerea Urra (Txantrea FS), en representación de las jugadoras. Para Martíl “es una paso hacia adelante. Ya se viene haciendo en otras comunidades y queda claro que la formación es fundamental. A mí me viene muy bien ya que en septiembre empiezo mi segundo nivel, el UEFA A, y espero que la gente se anime. Tanto los que estamos en la recta final de nuestra carrera, así como los jóvenes”
Para Nerea Urra “es un paso muy importante para dar visibilidad al fútbol sala. Es necesario que las jugadoras que se retiran sigan vinculadas a este deporte y pongan ese granito de arena que, en este caso, es formarse como entrenadoras, coordinadoras o lo que ellas elijan”.
Por último, Javi Eseverri, presente en el acto y un ícono del fútbol sala navarro, ha querido intervenir para indicar que “es importante aprovechar la carrera y la experiencia que tenemos. En mi caso han sido 20 años como jugador y he conocido muchos jugadores y entrenadores. Debemos aprovechar la experiencia que tenemos y trasladarla. La formación es muy necesaria porque trae de base muchas cosas y te da ese punto que te falta”.
