El Comité Navarro de Entrenadores/as celebrará el sábado 9 de febrero el “Día del Entrenador/a”. En esta ocasión, los técnicos de nuestra comunidad realizarán un homenaje al “Fútbol Femenino Navarro”. Para ello se han programado dos charlas, una mesa redonda y una cena de gala con entrega de distinciones.
Nos lo cuenta en esta entrevista Julián Zudaire, presidente del Comité Navarro de Entrenadores/as.
¿Desde cuándo y por qué se celebra el Día del Entrenador/a?
Hace 30 años, más o menos. Aunque luego hubo un período largo en el que se interrumpió.
Y en esta próxima edición han querido homenajear al fútbol femenino…
Sí. Principalmente por dos motivos. Por un lado, el presidente de la FNF, Rafa del Amo, es el máximo responsable en la RFEF del fútbol femenino y desde nuestro Comité queremos aportar todo lo que podamos para que haya más jugadoras y entrenadoras de fútbol. Por otra parte, nos encontramos en una época en la que estamos comprometidos en la igualdad del hombre y la mujer, y es nuestra voluntad aportar nuestro granito de arena para que este deseo se haga realidad.
Han preparado un programa de lujo con la presencia del seleccionador nacional absoluto femenino y la seleccionadora sub 17.
Sí. Hemos considerado que Jorge Vilda y Toña Is pueden ser los más apropiados para enganchar a más chicas al fútbol, ya que están teniendo importantes éxitos con las selecciones femeninas, y ello ha tenido mucha repercusión mediática.
¿Qué más actos tienes previsto realizar?
El Día del Entrenador/a se compone principalmente de dos actividades: Jornadas de formación con los citados ponentes. Y cena de gala en la que reconocemos y distinguimos a los entrenadores/as que han ascendido con su equipo en la temporada anterior. También distinguiremos a entrenadores/as que han tenido mayor repercusión o nivel dentro de la profesión. Y, asimismo, tendremos un recuerdo cariñoso y de agradecimiento a entrenadores/as que nos han precedido y que ya no están activos.
¿Cuál el estado actual del fútbol femenino en Navarra?
La incursión de la mujer en el fútbol y, sobre todo como entrenadoras, es más bien reciente aunque en la actualidad se va incrementando la ilusión por este deporte y es lo que queremos apoyar y potenciar. En Navarra tenemos a 24 entrenadoras, 12 de ellas tituladas en los últimos cursos recientes. Contamos, también, con la primera entrenadora de fútbol con la máxima titulación en España, Natalia Astrain, que es de Navarra.
¿Y respecto a los entrenadores?
Ahora hay más de 1000 entrenadores en Navarra con titulación aunque no todos están afiliados.Antes el jugador veterano cuando dejaba de jugar, y quería seguir ligado al fútbol, pasaba a ser entrenador.Ahora muchos jóvenes consiguen la titulación de entrenador y siguen jugando al fútbol, sin tener diligenciada la ficha como entrenador y sí como jugador. Son entrenadores titulados pero no activos.
Háblenos un poco del Comité Navarro de Entrenadores/as. ¿Cuál es su cometido?
Las funciones del Comité, fundamentalmente, son tres. La representación ante el Gobierno y la Administración de la organización a nivel territorial. La propuesta de informes de cuantas cuestiones se considere oportuno por el Comité por afectar a sus afiliados/as ante la Presidencia de la FNF; y la coordinación y fomento de la formación permanente de sus afiliados/as.
¿Qué actividades realizan a lo largo de la temporada?
En coordinación y cooperación con la unidad docente, en el Comité Técnico, como es la Escuela Territorial de Entrenadores y bajo la administración de su Director, se llevan a cabo jornadas de formación y actualización de los entrenadores/as. Esta formación es para fútbol y fútbol sala y puede ser muy variada, tanto técnica, táctica, preparación física, dietas, planificación de entrenamientos, sicológica, etc., con el fin de conseguir incrementar los conocimientos adquiridos por el colectivo en los cursos realizados en la obtención de la titulación. Asimismo, cualquier sugerencia o inquietud la valoramos para poder llevarla a cabo en función del nivel de interés mostrado por el colectivo de entrenadores/as para el beneficio de su formación.
