
Rafa del Amo fue reelegido presidente de la Federación Navarra de Fútbol durante los próximos cuatro años. Tenía un libro de ruta, pero la COVID está instalando al fútbol en la incertidumbre. No es ajeno a ello, si bien, optimista por naturaleza, siempre intenta transmitir tranquilidad a los clubes, a los padres, a todas las personas que se ponen en contacto diariamente con él. Trabaja muchas horas y siempre lo hace por el bien del fútbol navarro al que entiende en sus reivindicaciones y a las que intentará dar solución a lo largo de mandato.
La COVID tampoco le va a impedir mantener dos sueños que tiene como máximo mandatario del fútbol navarro; desea que todos los clubes tenga una sección de fútbol femenino y quiere incrementar el número de fichas de fútbol sala. Dos objetivos para los que va a invertir tiempo y dinero.
¿Cómo afronta los próximos cuatro años al frente de la Federación navarra de Fútbol?
En este momento con incertidumbre lógicamente por la situación que estamos viviendo. No va a ser nada fácil. Estábamos ya asentados, con unas pautas de continuidad, pero en el próximo año o, incluso, dos años no sé cómo vamos a evolucionar. Estoy muy ilusionado, porque soy positivo, pero la incertidumbre está ahí.
¿Entiende, por tanto, la incertidumbre que se vive en los clubes, presidentes, jugadores, padres…?
Por supuesto. A mí me llaman todos y los que siempre les transmito es tranquilidad. La Federación Navarra de Fútbol va a ir siempre de la mano de las autoridades sanitarias. Ahora mismo prima la salud y no lo deportivo. Tenemos que seguir el protocolo del Consejo Superior de Deporte recién aprobado con el consenso de las diferentes autoridades deportivas autonómicas y de todas las federaciones.
Uno de los puntos más conflictivos de este protocolo es el siguiente: Las pruebas de detección de covid-19 no son obligatorias, aunque sí recomendables. Podrá tratarse de cualquiera de ellas, no necesariamente PCR y se aconsejan antes de comenzar los entrenamientos y la competición, y de manera puntual a lo largo de la temporada. Los clubes tendrán que hacerse cargo, aunque se prevén ayudas, tanto a nivel estatal como autonómico. ¿Qué piensa el presidente?

Lo primero hay que tener en cuenta que Primera y Segunda División son otra historia y no podemos compararlo con el resto de categorías. Económicamente no se puede comparar. Pongo un ejemplo, el Aoiz necesita 316.000 euros para su campo de hierba artificial, los chavales han dado parte de sus pagas para ayudar e, incluso, le han escrito a Messi pidiéndole ayuda. Por cierto, Messi les ha contestado. Entiendo que no puedan sufragar el gasto que supondría hacer PCRs a todos los jugadores.
Incluso como federación, a nivel nacional tenemos más de un millón de fichas; el coste de las PCRS sería de aproximadamente 11 millones de euros. Somos capaces de gastamos ese dinero en el fútbol y no en hacerles la prueba a enfermeros, bomberos, policías; sinceramente yo no lo entiendo. Además, incluso en el mundo del fútbol, yo sería más partidario de hacerles a las personas de la limpieza, a los utilleros, a la personas con más riesgo, porque, insisto, y lo hago como Rafa del Amo, si cumplimos los protocolos, los jugadores no se van a contagiar.
«Entiendo que los clubes no puedan sufragar el gasto que supondría hacer PCRs a todos los jugadores»
¿Confía Rafa del Amo en que los políticos se pongan de acuerdo ante esta situación de pandemia?
Es muy triste que no estén unidos por la misma causa. El tiempo que pierden en discutir, en lanzarse reproches. No se dan cuenta que el tiempo es oro y más en esta situación. Políticamente no entiendo mucho, tengo mis ideas, pero en el mundo del deporte te toca trabajar con personas de toda índole política y todos nos tenemos que respetar.
¿Cree que la vacuna es la única solución?
Creo que tenemos que saber convivir con esta enfermedad. Tenemos que saber adaptarnos a esta realidad y sacar lo bueno. Los entrenadores van a tener que esforzarse por enseñar a los txikitos a comportarse de manera diferente en los entrenamientos, haciendo hincapié en la limpieza de manos, de los balones, en el respeto al agua, en el cuidado de las instalaciones cuando ya se puedan usar, en limpiar cada uno lo suyo y no el utillero las de todos, en muchas cosas.
Una persona como usted que es cercano, le gusta abrazar, besar… ¿cómo ha llevado el confinamiento?
Mal y lo sigo llevando mal. Me cuesta mucho no dar un abrazo. Ahora trabajo mucho delante del ordenador, por videoconferencias y, la verdad, que no es mi fuerte. Mi fuerte es la calle.
¿Se sentirá muy orgulloso de su sobrino. David Cabrero convivió con las personas mayores en la residencia San Jerónimo de Estella durante todo el confinamiento?
Me siento muy orgulloso. Hablaba mucho con él. Yo creía que se le iba a hacer largo, pero siempre encontraba cosas para entretenerse. Le mandamos un video de la selección española femenina. Han sido un ejemplo a nivel nacional y, lo más importante, acertaron y el virus no entro en la residencia.
¿Qué le dicen en casa ahora que serán cuatro años más al frente de la Federación?
Vivo con dos mujeres; mi mujer y mi hija, porque mi hijo Jon vive en Pamplona. Como trabajo más en casa sí que están siguiendo mi día a día. Mi hija es entrenadora y me ofrece su punto de vista. Pero, sobre todo, tengo su apoyo. A mi mujer le encanta el fútbol y los fines de semana que los que dedico a ver partidos, rara es la vez que no tengo a mi mujer al lado. Me dice que está aprendiendo mucho y yo lo veo en las conversaciones que tenemos con amigos por su forma de hablar, de exponer planteamientos. Algún amigo me ha llegado a decir que sería mejor presidenta que yo (risas).

¿Cuáles son los pilares que se ha marcado Rafa del Amo para los próximos cuatro años si el COVID lo permite?
Tenemos un plan estratégico que hay que ponerlo en marcha de la mano con la Real Federación Española de Fútbol y UEFA. Pero la situación es la que es y yo creo que se va a retrasar su inicio. En este momento hay muchas dudas y creo que vamos a tener que tirar de buen humor para ir afrontando el día a día.
«La crítica constructiva es muy interesante y me hace pensar mucho»
¿Qué significa equipo de trabajo para Rafa del Amo, un hombre nada presidencialista y al que le gusta delegar?
Para mí es vital tener un equipo de trabajo. Es mi oxigeno tener gente cerca, porque sé que cuando no estoy, ellos están haciendo la cosas como si yo estuviese porque sienten la federación como la siento yo. Mi equipo de trabajo, mi junta, está formado por personas implicadas que se han involucrado en este sueño.
Tengo directivos muy distintos y con puntos de vista diferentes; me gusta que sea así y que no te digan a todo que sí. La crítica constructiva es muy interesante y me hace pensar mucho. Al mismo tiempo me siento muy protegido con mis dos adjuntos, Jose Carlos Garde y Roberto Rubio. Siempre me quiero rodear de personas leales, directas y francas. No me gustan las cosas por detrás. Mis amigos me dicen que a mí se me ve venir desde lejos y, por eso, priorizo en mi trabajo a las personas que vienen de cara.

¿Ha cambiado Rafa del Amo?
Le tengo dicho a la cuadrilla que si me ven cambiar ya me pueden dar una buena txapada. Yo pienso que no he cambiado.
¿Vas a seguir siendo la mano derecha de Luis Rubiales en la Real Federación Española de Fútbol?
Luis Rubiales me ha propuesto cargos más importantes, pero le he dicho que no. Quiero seguir en el proyecto del fútbol femenino. Me apasiona; estoy muy unido al seleccionador Jorge Vilda. Entre los dos hemos creado un staff técnico muy potente y estamos inmersos en un proyecto que nos apasiona. Estar por estar o estar para molestar no quiero. Estoy muy cómodo en esta Vicepresidencia y, sobre todo, estoy disfrutando.
«La asamblea ha sido histórica con 12 mujeres de 50 asambleístas, entre ellas, 5 jugadoras»
Por tanto, el fútbol femenino seguirá siendo también en la federación navarra su eje central
Llevamos muchos años de retraso y hay mucho trabajo por delante. Me encantaría tener más mujeres en la Junta, pero, poco a poco, porque hay muchas mujeres que se ocupan del 80% en sus clubes y es difícil que asuman más funciones involucrándose en la federación. Pero estamos dando pasos en ese sentido; la asamblea ha sido histórica con 12 mujeres de 50 asambleístas, entre ellas, 5 jugadoras.
Mi sueño sería que todos los clubes navarros tuvieran una sección de fútbol femenino. Qué bonito seria que los clubes de futbol sala y de fútbol campo navarros tuvieran un proyecto femenino.
Y mi otro sueño, y voy a invertir mucho tiempo y dinero en ello, es aumentar el número de fichas de fútbol sala. Hay que darle una vuelta importante.

¿Le hubiera gustado tener oposición?
Sinceramente no. Fueron tan complicadas las pasadas elecciones que no creo que me hubiese gustado repetir esa experiencia.
Me siento muy orgulloso de tener el apoyo del fútbol navarro. Durante estos cuatro años hemos ido sacando los proyectos por unanimidad; en el día a día me han ido conociendo y me han ido dando su confianza.