INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Futnavarra

Futnavarra

Federación Navarra de Fútbol

Tel: 948 22 99 33
E-mail: mail@futnavarra.es

FUTNAVARRA.es
Arrieta 3 - 1º Pamplona

Open in Google Maps
¿QUIERES CONTACTAR CON NOSOTROS? : 948 22 99 33
  • iSQUAD
  • JUGAR Y DIVERTIRSE
  • Contacto
  • LOGIN
  • La Federación
    • Saluda del Presidente
    • Junta Directiva
    • Noticias
    • Avisos
    • Normativa
      • Circulares
      • Estatutos
      • Normas Reguladoras
      • Reglamentos
    • Transparencia
      • Instituciónpróximamente
      • Económico¡NUEVO!
      • Actividad deportivapróximamente
      • Buzón de sugerencias¡NUEVO!
      • Canal de denuncias¡NUEVO!
    • Historia
    • Archivos con valor histórico
      • Revista «En Juego»
      • El CF Atlético Aurora de Pamplona en 1923
    • Campaña Civismo y Valores
    • Contacto
  • Entrenadores
    • Saluda del Presidente CTE
    • Organigrama CTE
    • Noticias – Entrenadores
    • Circulares – Entrenadores
    • Bolsa de trabajo
    • Escuela de Entrenadores
      • Cursos de la escuela de entrenadores de Navarra
      • Otros cursos
      • Curso de inglés
      • Acceso Plataforma Alumnos
  • Árbitros
    • Saluda del director CNAF
    • Noticias CNAF
    • Organigrama del CNAF
    • Circulares Árbitros
    • Reglas del juego
  • Mutualidad
    • Mutualidad
    • Noticias Mutualidad
    • Mutualidad – Circulares
  • Competición
    • Competición
    • Noticias Competición
    • Selecciones
      • Selección Navarra Fútbol Masculina
      • Selección Navarra Fútbol Femenina
      • Selección Navarra Fútbol Sala Masculina
      • Selección Navarra Fútbol Sala Femenina
  • Multimedia
    • FUTNAVARRA.tv
    • Biblioteca
      • Documentos Declaración FIFA
      • Formularios de Interés
      • Autobuses JJDD
      • Revista «En Juego»
    • Fototeca
    • Audioteca
  • Cita Previa
  • RADIO FNF
  • Podoactiva
  • Elecciones RFEF
    • Convocatoria electoral
    • Censo electoral definitivo
  • Elecciones
    • Documentación electoral
    • Comprobación censo
  • Fútbol Inclusivo
SISTEMAFENIX
  • Inicio
  • Noticias
  • Portada
  • El entrenador también ha de ser psicólogo
febrero 3, 2023
jueves, 13 febrero 2020 / Publicado en Portada

El entrenador también ha de ser psicólogo

Javier López Vallejo, psicólogo de la Real Federación Española de Fútbol, ha ofrecido la segunda conferencia, con motivo de la Semana del Entrenador que organiza el Comité Navarro de Entrenadores, bajo el título “Herramientas Psicológicas para el entrenador”.

López Vallejo ha diferenciado para aplicar unas u otras herramientas psicológicas entre fútbol formativo y fútbol profesional. Hoy en día hay 681.404 jugadores federados en España, de ellos solo 1.705 llegarán a profesionales. Por tanto qué se les puede enseñar a estos jugadores sabiendo que solo 3 de cada 1.000 alcanzarán la meta: “El entrenador ha de enseñarles a errar. Debe de dejar fallar porque con el fallo se aprende y el fallo es un proceso que el entrenador debe de asumir sabiendo que lo principal no es ganar. 

Entender el juego. El fútbol de hoy exige dinamismo, presión, intensidad, pausa, equilibrio, tranquilidad; y en ese entorno de incertidumbre, el jugador tiene que entender el juego y para entenderlo tiene que pensar en el juego y, por tanto, tiene que aprender a interpretar el fútbol. El entrenador les tiene que dejar pensar y no solo darles información. 

El refuerzo. «Es una herramienta muy poderosa para un entrenador porque el refuerzo consigue que una conducta se haga más veces durante más tiempo. Lo que se refuerza tiende a repetirse, aumenta la autoestima y la confianza y marca el camino. Hay dos tipos de refuerzos; el refuerzo del resultado y el refuerzo del rendimiento”. 

Javier López Vallejo, durante su intervención en la FNF

En cuanto al fútbol de alto rendimiento, las herramientas son útiles a partir de marcarse el objetivo de cualquier entrenador que es conseguir que los jugadores se comprometan durante 11 meses.

Para ello hay que construir un equipo y cómo se construye, porque López Vallejo tiene claro que “jugadores que vistan la misma camiseta no es un equipo. Hay cuatro elementos que construyen un equipo”. 

  1. Propósito: Compartir un reto, una meta, un objetivo y buscar los objetivos que comparta el equipo por encima de individualidades.
  2. Valores: compartir los objetivos marcados a través de unas reglas de juego que debe de compartir el equipo. Esos valores forman la cultura de un club y son la seña de identidad de un equipo. 
  3. Roles: Repetir tareas, identificar liderazgos y que cada uno se sienta útil en sus tareas. Es importante que estos roles estén claros, sean aceptados por el equipo, se cumplan y haya cierto nivel de compromiso con ellos. 

En este aspecto, López Vallejo ha sido contundente “una de las peores cosas para un equipo es que se mezcle gente implicada con gente comprometida”. 

Muchas caras conocidas entre el púbico asistente, incluida la del presidente de la Federación Navarra de Fútbol, Rafa del Amo

Trás definir cómo se puede construir un equipo, ha ofrecido las características que debe de tener un entrenador: “autocontrol emocional porque las decisiones con emociones muy altas son decisiones de las que más nos arrepentimos; gestión grupal, gestión del entorno y enseñanzas tácticas. De las cuatro características, tres están directamente relacionadas con aspectos psicológicos. Con estas tres características un entrenador ha de ser capaz de incrementar el potencial de su equipo y reducir cualquier interferencia”. 

Por último, ha resaltado la importancia de la comunicación en la labor de un entrenador porque “un entrenador refuerza, motiva, enseña, conversa con calidad, transmite confianza y marca objetivos. Por tanto, entrenar es comunicar y en esa comunicación es muy importante la forma de llegar al interlocutor y ahí entra la comunicación no verbal. Cómo lo digo es un 93% más importante que lo qué digo. Por tanto un entrenador ha de ensayar y ensayar para transmitir su mensaje sabiendo, además, que cada jugador necesita cubrir necesidades distintas”. 

Pablo Orbáiz, Miguel Flaño y Javier Flaño, entre los asistentes.

López Vallejo ha concluido su charla exponiendo las diferencias entre hombres y mujeres a la hora de entrenar: “las mujeres tienden a compartir más las emociones, tienen una mayor tendencia a hablar, recuerdan mejor los eventos con carga emocional y el entrenador ha de estar preparado para la pregunta ¿por qué?”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

FECHA

Noticias recientes

  • 4 y 5 de febrero de 2023

  • El «Día del Entrenador/a 2023» se celebrará el próximo 4 de febrero

  • #RadioFNF – 31.01.2023

  • Navarra participará en los Campeonatos Nacionales de selecciones autonómicas de fútbol playa

  • Resultados del fin de semana

  • Nuevas convocatorias para nuestras selecciones masculinas y femeninas

  • 28 y 29 de enero de 2023

  • Las selecciones navarras femeninas de fútbol campo sub 15 y sub 17 jugarán la fase Oro del Campeonato de España

  • #RadioFNF – 24.01.2023

  • Curso de acceso al Comité Navarro de Árbitros/as de fútbol sala

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Ley de transparencia
  • Mapa web
  • Soporte Técnico
  • Contacto con la Federación

CONTACTO

FUTNAVARRA - Federación Navarra de Fútbol
Arrieta 3 - 1º planta
Tel: 948 22 99 33
Email: mail@futnavarra.es

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Futnavarra

Desarrollado por 3oes Leading Software, S.L (TOOOLS) © 2017.

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Configurar CookiesNo aceptoSí, Acepto
Ajustes de privacidad

Resumen de privacidad

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilita las Cookies.
Necessary
Siempre activado
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web. En general, la mayoría de ellas se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Non-necessary
Este sitio web utiliza Google Analytics para recoger información anónima de navegación. Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio. Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR