El presidente del Comité Navarro de Entrenadores, Julián Zudaire, ha aprovechado la presentación del Campeonato Nacional de Selecciones femeninas Sub 15 y Sub 17 para sumarse al homenaje al fútbol femenino desde la organización del Día del Entrenador/a: “Queremos aportar nuestro granito de arena para seguir fomentando el fútbol femenino. Navarra ha dado un salto muy importante, sobre todo en los últimos cuatro años porque los clubes y la gente se han concienciado de la importancia de la mujer en el deporte y, en este caso, en el fútbol”.
Así, se han organizado en el salón de Ciencias de la Universidad de Navarra dos ponencias con los máximos representantes técnicos de las selecciones femeninas nacionales –Jorge Vila y Toñi Is- y una mesa redonda. Jesús Corera, miembro del Comité Navarro de Entrenadores, ha ofrecido una serie de datos que, seguro, se debatirán en la misma donde intervendrán la entrenadora navarra, Natalia Astrain –primera entrenadora nacional que consigue el nivel 3-; Rubén Goñi, director Gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, el directivo de la Federación navarra de Fútbol, Patxi Unzué; y la seleccionadora Toñi Is: “En Navarra hay 39 clubes femeninos, 83 equipos, 1.352 federadas entre fútbol y fútbol sala, 24 entrenadoras, 15 arbitras y 7 selecciones. Creemos, por lo que nos toca, que son pocas entrenadoras y que hay que hacer un esfuerzo para que este número aumente. Si bien en los últimos dos años se han titulado 12. Vamos por el buen camino, pero no nos debemos de despistar”.
Por último, la cena de gala se celebrará en el hotel Tres Reyes y en la misma se reconocerá la labor de los entrenadores/as que hayan conseguido un ascenso la temporada pasada, los gestos deportivos y a los entrenadores veteranos.
