
La Federación Navarra de Fútbol es el organismo rector del fútbol en la Comunidad Foral de Navarra, encargada del desarrollo, gestión y reglamentación del fútbol federado. Fue fundada el 8 de enero de 1928 y, actualmente, regenta la organización de las competiciones de fútbol federado aficionado de Navarra, tanto en la modalidad de campo, como en la de fútbol sala, en ambos géneros; masculino y femenino.

Esta foto es una reliquia del fútbol navarro. Data de 1923 y fue tomada en Pamplona.
El equipo que aparece es el Club de Fútbol Atlético Aurora de Pamplona. El primero por la izquierda, en la fila central, es Gervasio Pérez, de quien se adjunta una de las primeras licencias, sellada por la Federación Guipuzcoana, cinco años antes de la fundación de la Federación Navarra de Fútbol

LOS PRIMEROS PASOS
Del Comité PRO-FEDERACIÓN a FEDERACIÓN PROPIA
El football, como llamaban a aquel deporte que ya empezaba a jugarse en Navarra, estaba extendido en su práctica por todo el territorio, pero los clubes se veían obligados a jugar bajo la tutela de la Federación Guipuzcoana por no existir en Navarra un organismo capaz de satisfacer los intereses de los clubes.
Por tal motivo, los propios equipos acordaron dar los primeros pasos para constituirse en Federación. Fueron unos meses de mucho trabajo, con varias reuniones por semana, y en la que se redactaron los primeros estatutos.

El 8 de enero de 1928, a las doce de la mañana en los locales del CD Iruña en Pamplona, se reunieron los clubes navarros bajo la presidencia del Sr. Arbeloa, y convocados por el Club Atlético Osasuna y el Indarra de Pamplona.
Arbeloa fue quien expuso el motivo de la reunión, que no era otro que la organización de un comité que se encargase de la constitución de una federación de clubes navarros. Los clubes presentes manifestaron su conformidad con esta idea ya que consideraban que ese era el deber de los clubes navarros, puesto que encontraron suficiente potencial tanto económico como futbolístico, a parte de las muchas razones que avalaban esta idea como eran, por ejemplo, la disminución de gastos de desplazamiento, entre otras.
Las primeras noticias sobre la práctica del fútbol en Navarra se remontan a principios del siglo XX, momento en el que empezaron a constituirse formalmente clubes deportivos dedicados de forma exclusiva o principal a la disciplina futbolística. Se trataba, en esos primeros años, de clubes con unos recursos muy modestos y constituidos, a veces, simplemente por un grupo de amigos que se reunían para jugar al football, tal y como se escribía en esos años.
En cualquier caso, debido a dificultosas y diferentes situaciones, un buen número de estas entidades, desgraciadamente, tuvieron una existencia muy efímera. El Archivo de Navarra, por ejemplo, abrió hace varios años una exposición, precisamente, con los reglamentos de tres clubes hoy desaparecidos, como fueron el Aragón Club Balompié, de Tudela; el Club Deportivo Eslava, de Burlada; y el Deportivo Ribereño, de Carcastillo.

La historia de la Federación Navarra de Fútbol se remonta, por tanto, al ya comentado 8 de enero de 1928.
A aquella primera reunión de clubes navarros del mes de enero de 1928 acudieron Osasuna, Indarra, MC Pamplonés, La Navarra, M. Navarra, CD Derroche, Izarra Beti Aurrera, Ilumberri y Acero de Olite.
Encima de la mesa, un solo OBJETIVO: poner los cimientos de la que iba a ser la FEDERACIÓN NAVARRA DE FÚTBOL. Un sueño que se vio cumplido, una vez desvinculado el fútbol navarro de la Federación Guipuzcoana.
Fueron unos meses de mucho trabajo, con varias reuniones por semana, y en las que se redactaron los estatutos en los que se fundamentó el organismo de los clubes. Los clubes se lo tomaron con seriedad e, incluso, acordaron sancionar al club que no justificase tres ausencias consecutivas a las reuniones de la Federación con su puesto de representación en el Comité designado para ello.
La FEDERACIÓN NAVARRA DE FÚTBOL, finalmente, fue admitida como federación independiente, según se recoge en el acta de la reunión, el 13 de julio 1928. Estuvo integrada de la siguiente manera:
JUNTA DIRECTIVA
- Presidente: Pablo Archanco (Osasuna)
- Vicepresidente: Alberto Lezáuri (Acero de Olite)
- Secretario: Emilio del Cerro (La Navarra)
- Tesorero: Ignacio Fernández (Aurora)
- Contador: Salvador Puig (Izarra)



PRIMERA JUNTA DIRECTIVA DE LA FEDERACIÓN NAVARRA DE FÚTBOL

