1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Iniciar la formación del Curso Federativo de Entrenador de Fútbol Nacional C mediante las enseñanzas conducentes a la obtención del correspondiente Diploma y Credencial, cuya finalidad consiste en proporcionar a los alumnos, en relación con esta modalidad, la formación que garantice adquirir los conocimientos y habilidades necesarias que permitan desarrollar su labor en la Federaciones de Fútbol de ámbito autonómico.
2. RÉGIMEN JURÍDICO QUE SE APLICA
El Curso se ajustará a lo dispuesto en los Estatutos y Reglamento General de la RFEF, a las presentes Bases de Convocatoria y documentos anexos a la misma.
3. CRITERIOS DE ADMISIÓN
3.1 Aspirantes con nacionalidad española
- Tener dieciséis (16) años cumplidos al comienzo de Curso.
- Estar en posesión al menos del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o el Título de Educación Obligatoria vigente, según el plan de estudios cursado por el aspirante.
- Certificado médico oficial de aptitud física en el que conste que el alumno no tiene impedimento para realizar las funciones propias de un entrenador de fútbol, tales como la dirección de entrenamientos y partidos. En el caso de que el aspirante se encuentre en posesión de una Licencia federativa con el reconocimiento médico en vigor, quedará exento de la presentación del certificado anterior.
- Aquellos aspirantes con problemas de salud o lesiones graves podrán matricularse en el curso siempre y cuando presenten un certificado médico oficial acompañado del preceptivo informe que acredite que pueden realizar las funciones propias de un entrenador de fútbol, tales como la dirección de entrenamientos y partidos. Podrá realizarse una reserva de plazas para dichos alumnos del 10%.
3.2 Aspirantes con residencia permanente en España
- Tener dieciséis (16) años cumplidos al comienzo de Curso.
- Estar en posesión al menos del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o el Título de Educación Obligatoria vigente, según el plan de estudios cursado por el aspirante. Caso de haber realizado su formación en el extranjero, deberá homologarla en España a través del Ministerio de Educación y Ciencia.
- Acreditar un dominio de la lengua española tanto a nivel oral como de forma escrita.
- Certificado médico oficial de aptitud física en el que conste que el alumno no tiene impedimento para realizar las funciones propias de un entrenador de fútbol, tales como la dirección de entrenamientos y partidos. En el caso de que el aspirante se encuentre en posesión de una Licencia federativa con el reconocimiento médico en vigor, quedará exento de la presentación del certificado anterior.
- Aquellos aspirantes con problemas de salud o lesiones graves podrán matricularse en el curso siempre y cuando presenten un certificado médico oficial acompañado del preceptivo informe que acredite que pueden realizar las funciones propias de un entrenador de fútbol, tales como la dirección de entrenamientos y partidos. Podrá realizarse una reserva de plazas para dichos alumnos del 10%.
3.3 Aspirantes con residencia permanente en España
- Tener dieciséis (16) años cumplidos al comienzo de Curso.
- Estar en posesión al menos del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o el Título de Educación Obligatoria vigente, según el plan de estudios cursado por el aspirante. Caso de haber realizado su formación en el extranjero, deberá homologarla en España a través del Ministerio de Educación y Ciencia.
- Acreditar un dominio de la lengua española tanto a nivel oral como de forma escrita.
- Certificado médico oficial de aptitud física en el que conste que el alumno no tiene impedimento para realizar las funciones propias de un entrenador de fútbol, tales como la dirección de entrenamientos y partidos. En el caso de que el aspirante se encuentre en posesión de una Licencia federativa con el reconocimiento médico en vigor, quedará exento de la presentación del certificado anterior.
- Aquellos aspirantes con problemas de salud o lesiones graves podrán matricularse en el curso siempre y cuando presenten un certificado médico oficial acompañado del preceptivo informe que acredite que pueden realizar las funciones propias de un entrenador de fútbol, tales como la dirección de entrenamientos y partidos.
- Justificación detallada de los motivos de realización del curso en España, dicha justificación deberá ser aprobada por la Escuela Nacional.
- El número máximo de admitidos no podrá superar nunca el 10% del total de alumnos.
Los aspirantes de los puntos 3.2 y 3.3 deberán ser objeto de estudio y aprobación por parte de la Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEF.
INSCRIPCIONES: Del 25/09/2019 al 31/10/2019
- Tfno. 948 22 99 33 Extensión 3
- escuelaentrenadores@futnavarra.es
