La Federación Navarra de Fútbol y el Ayuntamiento del Valle de Aranguren han alcanzado un acuerdo para el uso de las instalaciones deportivas, concretamente el campo de hierba de Aranguren por parte de la Escuela de Entrenadores con el fin de que los técnicos realicen allí sus prácticas formativas. Por su parte, la entidad federativa se compromete al mantenimiento y adecuación de la instalación, siendo la empresa Siaver, recientemente presentada como colaboradora de la Federación, la encargada de llevar a cabo estas tareas de acondicionamiento. Asimismo, La UD Mutilvera, como club referente del Valle de Aranguren, recibirá becas formativas para sus entrenadores.

Tal y como ha señalado Rafa del Amo, presidente de la Federación Navarra de Fútbol, “éste es el primer paso de una colaboración más ambiciosa que tiene como fin la creación de la Ciudad del Fútbol”. Del Amo ha estado acompañado en la firma del convenio, que ha tenido lugar en el propio campo de Aranguren, por el alcalde del Valle, Manuel Romero, Artiz Lareki, presidente del Concejo de Aranguren, Josu Ochoa, director Deportivo de la UD Mutilvera, y Javier Lerga, director de la Escuela de Entrenadores.

Manuel Romero cree que este convenio es un ejemplo más de “la buena sintonía y colaboración que siempre ha existido y existe entre el Valle de Aranguren y la Federación Navarra de Fútbol. La Federación buscaba un campo y creo que éste reúne las características que ellos necesitan y nosotros queríamos hacer mejoras para nuestro equipo de Boscos que juega en él. Por tanto, el convenio es muy satisfactorio para ambas partes”.

EL CAMPO DE FÚTBOL DE ARANGUREN SE ENCUENTRA EN UN ENTORNO PRIVILEGIADO
De esa misma opinión son tanto Josu Ochoa “nos beneficiamos de unas becas que son muy necesarias para el fútbol navarro” como Javi Lerga “para nosotros es un desahogo importante, tener un campo y además en un entorno tan privilegiado hace que la calidad de la formación se incremente. Cumple con todas nuestras necesidades y nosotros podemos cumplir con todas las exigencias sanitarias y de seguridad que nos marca el protocolo COVID. Por tanto, solo me queda agradecer las facilidades, la predisposición y el talante mostrado por el Ayuntamiento del Valle de Aranguren”.