El proceso es OBLIGATORIO para poder ejercer como entrenador o entrenadora. La formación es de 15 horas a realizar a lo largo de tres temporadas. El certificado será necesario para tramitar las licencias desde la temporada 2025-2026.

La RFEF con el objetivo de actualizar la competencia de los entrenadores y entrenadoras y mejorar la calidad del sistema en el Fútbol, Fútbol Sala y Fútbol Playa, ha implementado un proceso de reciclaje para sus competiciones.
A través de la formación continua, toda aquella persona con una titulación válida para poder ejercer las funciones de entrenador/a deberá realizar un proceso de reciclaje de un total de 15 horas a lo largo de 3 temporadas. Las especialidades de Fútbol Sala y Fútbol Playa podrán realizar el total de 15 de horas de formación específica o, en su defecto, 10 horas de la modalidad y 5 de la especialidad.
La actualización es obligatoria para poder ejercer como entrenador o entrenadora y es indispensable que TODOS y TODAS la realicen.
Con el fin de que todas las personas puedan acceder a la formación, se van a facilitar tres vías: Virtual presencial, online y presencial.
Las dos primeras serán organizadas desde la RFEF mientras que, la formación presencial, será competencia de la Federación Territorial.
El certificado con las horas de reciclaje será necesario para tramitar las licencias desde la temporada 2025-2026.
Para acceder a la formación y poder expedir los certificados una vez se haya completado el proceso de reciclaje será necesario estar de alta en la plataforma onformacion.rfef.es y en el Comité de
Entrenadores de la Federación Navarra de Fútbol.
Ésta es la circular de la RFEF.
Para más información: entrenadores@futnavarra.es.